En el cuerpo humano la gran parte de aminoácidos los podemos encotrar formando parte de las proteínas de los tejidos, a pesar de esto, en diversos sitios de cuerpo como puede ser la sangre, líquido interticial o incluso células, podemos encontrar amioácidos libres.
Estos amioácidos son los conocidos como “pool de aminoácidos”, y su cantidad es mas o menos la misma siempre, es decir, que va en unos rangos o límites de entre los cuales no sube ni bajan, haciendo así un equilibrio constante.
Se divide en dos procesos
Procesos que aportan aminoácidos
- Absorción intestinal: Es la principal fuente de ingreso de los mismos y su aporte es de entre 70 y 100 gr de aminoácidos por día.
- Catabolismo de proteínas: La degradación de nuestras propias proteínas coporales es algo que ocurre constantemente, tanto la degradación como la creación de las mismas son procesos metabólicos normale y aporta cerca de 140 gr de amioácidos al pool por día.
- Síntesis de aminoácidos: Se lleva a cabo a partir de otras sustancias provenientes de las rutas metabólicas de los hidratos de carbono. Los únicos que puede sentitizar nuestro cuerpo son los aminoácidos no esenciales.
Procesos que utilizan aminoácidos
- Síntesis de proteínas: La creación de estructuras proteicas requiere del uso de aminoácidos.
- Síntesis de otros compuestos nitrogenados: Las bases nitrogenadas como los nicleóticos, ácido aspártico, glutamina y glicina, se componen, de entre otras cosas, de la degradación de los aminoácidos.
- Catabolismo de aminoácidos: Hay ocasiones en las cuales los aminoácidos se degradan con fines energéticos, normalmente se degradan diariamente unos70 gr para este fin.